| 
			 
			Nuestras actividades tiene gastos que se 
			cubren, principalmente, por las aportaciones de los usuarios y 
			beneficiarios.  
			Por 
			ello agradeceremos nos hagas un donativo. 
			
			--- 
			
			Our activities have expenses 
			that are mainly covered by the contributions of users and 
			beneficiaries. That is why we would like to make a donation.  
              
			
			
			Los datos de nuestra cuenta son 
			
              
			
				
				Asociación Distintos en la Igualdad
			
				
				             ES86 1491 0001 2920 2811 1025
			
				
				             Código SWIFT: TRIOESMM 
			
				
				             Dirección del banco (Bank address): 
			
				
				             Triodos Bank NV Se, C/Jose Echegaray 
				5 (Parque Empresarial). 
			
				
				             Las 
				Rozas, 28230 Madrid Spain 
			
 
			
				 
			
 
            
			
			Así podremos seguir 
			trabajando y cumplir con nuestros 
			Objetivos 
                
            
				
				1 
				Crear un espacio de acercamiento y convivencia de las culturas 
				que convivieron y conviven en Zaragoza  
			
			  Realizar 
			el máximo posible de actividades que surgen del propio grupo y de 
			acuerdo a las habilidades y aportaciones de cada colectivo. 
			
			  Animar 
			la participación de los propios miembro o socios de los colectivos 
			como monitores, ponentes e creadores de actividades (cuenta-cuentos, 
			recitales, talleres, etc.) dando más importancia a la participación 
			que a la calidad de la ponencia, cuenta-cuento, etc. 
			
			  Presentar, 
			crear espacios y oportunidades en las cuales los miembros de los 
			distintos colectivos se conozcan unos a otros. 
			
			  Animar 
			a los colectivos a compartir información unos con otros y buscar 
			cosas y campos de trabajo en común. 
			
			  Crear 
			actividades que acerquen a la población en general a experiencias y 
			vivencias de primera mano de los miembros participantes. 
			
			  Hacer 
			ver lo que tenemos en común y lo bello de lo que nos diferencia. 
			
			  Despertar 
			la solidaridad entre los colectivos participantes y en la población. 
			
				
				2 
				Luchar contra el antisemitismo y el racismo  
			
			  Mostrando 
			lo parecidos que somos dentro de nuestras diferencias. 
			
			  Explicando 
			el porqué de las costumbres que nos puedan chocar. 
			
			  Dando 
			a conocer a las personas y no a los estereotipos. 
			
			  Creando 
			actividades atractivas, divertidas y creativas que nos acerquen de 
			una forma positiva a estas culturas que rechazamos. 
			
				
				
				3. Educación para el Desarrollo  
			
			   
			
			    
			proyectos 
			que promuevan el comercio justo y el consumo responsable mediante: 
			
			1.      
			 La 
			organización de ferias interculturales 
			
			2.      
			La  
			participación como proyecto en ferias interculturales  
			
			3.      
			Apoyo en 
			material y asesoramiento a los colectivos del proyecto con el fin de 
			facilitarles la participación en estas ferias.  
			
			4.      
			Charlas 
			degustación abiertas – Tertulias con paladar – sobre productos y 
			países – y en colaboración de asociaciones de vecinos y APA. 
			
			5.      
			Actividad 
			en centros escolares sobre temas relacionadas 
			
				
				
				4. Reflexionar sobre lo común y lo diferente entre las culturas  
			
			
			Cara a los participantes en el proyecto: 
			
			   Al 
			preparar nosotros mismos las actividades conocemos nuestra propia 
			cultura y reflexionamos sobre ella. 
			
			
			Cara al público beneficiario de las actividades: 
			
			   Al 
			ver juntas a tantas culturas y como viven un mismo tema caemos en la 
			cuenta de hay más en lo que nos une que en lo que nos separa. 
              
             
             |